Hotel Kymaia

2025 - Puerto Escondido, Oaxaca

Puerto Escondido, Oaxaca

El hotel cuenta con 22 suites distribuidas en un terreno de 1.5 hectáreas, de tal manera que se garantiza privacidad entre ellas y vistas al mar. Los cuartos están contenidos por taludes de tierra compactada fabricados en sitio, ofreciendo sombra y protección por su gran masa térmica. En el interior de estos respaldos se localizan los espacios de servicio como baños, regaderas, closets y tinas. Inspirados en vestigios prehispánicos, estas estructuras generan un contraste entre su arquitectura geométrica y el crecimiento orgánico del paisaje que lo rodea.

El restaurante principal del hotel se ubica debajo de una gran palapa de 10 metros de altura. Este gran techo de hoja de palma, una tipología tradicional de la zona, se sobrepone a un basamento solido que contiene los espacios de servicio como cocina, sanitarios y un bar escondido con cava de vinos. Encima de la plataforma elevada se ubican la cocina abierta y el área de comensales, con vistas del a mar y recibiendo la brisa del océano.

Otra área publica dentro del hotel es el “Shala” un área destinada a actividades de yoga. Este volumen se configura por medio de la sobreposición de una planta cuadrada con una cubierta circular cuyas columnas se apoyan directamente sobre la arena, extendiendo la losa para generar áreas de sombra. Dos muros de respaldo en forma de V contienen servicios y una escalinata que lleva a la azotea para disfrutar de los atardeceres.

En un esfuerzo por transformar las condiciones áridas del terreno despalmado, se introdujeron nuevos jardines para restaurar el ecosistema de vegetación local. La presencia de un manglar existente al costado del terreno, permitió la ampliación de esta zona húmeda y su agradable microclima local: una gran alberca sinuosa de concreto verde, forma el punto focal del esta nueva zona. El hotel incluye prácticas de diseño sostenible para minimizar su huella ambiental: los paneles solares alimentan parte de sus operaciones, mientras que los humedales construidos en el sitio procesan de manera natural las aguas residuales.

Diseño arquitectónico: PRODUCTORA (Carlos Bedoya, Víctor Jaime, Wonne Ickx, Abel Perles) | Jefe de Proyecto: Natalia Badía | Colaboradores: Daniela Farfán, Erik Castañeda, Fidel Hernández, Osmar Montalvo | Concepto y Desarrollo: Ezequiel Ayarza |Food and Beverage: Chef Eduardo Garcia  |  Interiorismo: Book of Wa |Branding y Señalética: Book of Wa | Construcción: Salinas Construcción y Arquitectura | Ubicación: Puerto Escondido, Oaxaca, México | Humedales y Permacultura: Low Construtores | Tipo: Hospitalidad | Área: 1.5 ha, Área Construida: 3,800 m2 | Fecha: 2025| Fotografía: Onnis Luque